Cometa 3I/ATLAS: la advertencia de Elon Musk, la aceleración inexplicable y lo que significa para la Tierra


Cometa 3I/ATLAS

Cuando se refirió al cometa 3I/ATLAS, Elon Musk advirtió que, “si impactara la Tierra, aniquilaría un continente”. Pero ¿qué hay de cierto en esa afirmación? En los últimos meses, este visitante interestelar ha sorprendido a los científicos no sólo por su origen extraterrestre, sino también por una aceleración que no cuadra con la gravedad, lo cual plantea preguntas inquietantes: ¿es un cometa natural extremo o algo mucho más extraño? En este artículo te contamos qué sabemos hasta ahora, por qué importa, y qué implicaciones tiene para nosotros.


¿Qué es el cometa 3I/ATLAS y por qué tanto revuelo?

Origen interestelar

3I/ATLAS fue descubierto el 1 de julio de 2025 por el sistema de sondeo ATLAS en Chile.
Se trata del tercer objeto conocido que procede de fuera del Sistema Solar: después de 1I/ʻOumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019).
Su trayectoria es hiperbólica —es decir, no está ligado al Sol— y viaja a velocidades superiores a 200 000 km/h.

Datos básicos y acercamiento

Según la NASA, el comenta 3I/ATLAS alcanzó su perihelio (su punto más cercano al Sol) alrededor del 30 de octubre de 2025, a una distancia de ~1.4 UA (~210 millones km) del Sol.
Importante: No representa peligro para la Tierra. Su aproximación mínima será de ~1.8 UA (~270 millones km).


La advertencia de Elon Musk y el escenario de impacto

¿Qué dijo Musk?

En un podcast con Joe Rogan, Musk comentó que este objeto podría ser “una nave alienígena” y que, de impactar la Tierra, “aniquilaría un continente”.
Musk apuntó a que la masa y velocidad del objeto lo hacen potencialmente catastrófico en un choque, aunque enfatizó que actualmente no hay defensa viable.

¿Qué dicen los expertos y la NASA?

La NASA respondió que el cometa 3I/ATLAS no representa actualmente una amenaza de impacto para la Tierra.
La comunidad científica considera que estas declaraciones de Musk, aunque llamativas, deben tomarse con cautela. Esp. porque el objeto permanece bajo observación y la ciencia aún no confirma escenarios extremos.

Cometa 3I/ATLAS

Aceleración no gravitacional: el gran misterio de 3I/ATLAS

¿Qué es la aceleración no gravitacional y cómo se detecta?

Normalmente los cometas de nuestro sistema solar muestran cierta desviación de su trayectoria pura gravitacional debido al “efecto cohete”: los hielos subliman y expulsan gas/polvo que actúa como motor.
Pero en el caso de cometa 3I/ATLAS, la magnitud de ese empuje parece superar lo razonable por ese mecanismo.

Datos recientes en 3I/ATLAS

Estudios observan que el objeto ha acelerado más de lo que la gravedad puede explicar. Hasta un ~13 % de pérdida estimada de masa ha sido sugerida para explicar el empuje observado.
Además, ha mostrado un brillo inusitado y cambios de trayectoria que despiertan recelo.


¿Cometa natural exótico o algo más?

Evidencias de un cometa “extraordinario”

Las observaciones indican que el cometa 3I/ATLAS tiene una alta proporción de CO₂ en su coma comparada con H₂O, lo cual es poco común en cometas del sistema solar.
También presenta una velocidad muy alta, y su trayectoria y estructura sugieren un origen diferente al típico cometa.

Hipótesis de artefacto tecnológico

Algunos científicos, como Avi Loeb, han planteado la posibilidad de que —aunque poco probable— el objeto podría tener características no totalmente explicadas, lo que alimenta la especulación de «tecnología alienígena».
La mayoría de la comunidad, sin embargo, considera que la explicación más sólida sigue siendo un cometa natural muy inusual.


¿Qué implica para la Tierra y para la ciencia?

Riesgos reales y percepciones erróneas

Aunque la frase de Musk genera titulares espectaculares, el hecho es que el cometa 3I/ATLAS no está en trayectoria de impacto según los datos públicos actuales.
No obstante, su estudio ayuda a mejorar nuestra vigilancia de objetos interestelares, lo cual es útil para la defensa planetaria.

Oportunidad de estudio y aprendizaje sobre visitantes interestelares

Como solo el tercer “mensaje interestelar” que hemos visto, el cometa 3I/ATLAS es una ventana única a otros sistemas planetarios. Estudiar su composición, trayectoria y comportamiento nos puede decir mucho sobre cómo se forman los sistemas estelares y qué materiales los componen.
Además, la anomalía de su aceleración nos hace repensar los modelos de cometas y cuerpos menores, incluso de física gravitacional.


Conclusión

El cometa 3I/ATLAS no es simplemente otro cuerpo celeste más que pasa por el Sistema Solar: es un mensajero interestelar, una rareza con un comportamiento tan extraño que desafía parte de nuestra comprensión astronómica. Hemos visto su descubrimiento, su trayectoria, la advertencia de Musk, su aceleración fuera de lo común y las preguntas que abre.
Te invito a que sigas pendiente de las publicaciones científicas, compartas este artículo con alguien que tenga curiosidad por el espacio y comentes qué te parece: ¿será el siguiente gran avance en astronomía o solo un cometa con suerte (o mala suerte) de pasar cerca? Suscríbete para seguir recibiendo novedades como ésta y… mantente mirando al cielo.

Mira nuestro artículo: Sora llega a Android: la revolución del vídeo por IA ya en tu bolsillo: https://miramultimedia.com/sora-llega-a-android-la-revolucion-del-video


Fuentes

Durán San Juan, I. (2025, 8 de noviembre). Elon Musk lanza una seria advertencia sobre 3I/ATLAS: si impactara la Tierra, “aniquilaría un continente”. Infobae. https://www.infobae.com/tecno/2025/11/08/elon-musk-lanza-una-seria-advertencia-sobre-3iatlas-si-impactara-la-tierra-aniquilaria-un-continente/

Loeb, A. (2025, 6 de noviembre). El objeto 3I/ATLAS acelera por una fuerza no gravitatoria, pero todavía no sabemos qué. El Confidencial. https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2025-11-06/3i-atlas-acelera-fuerza-no-gravitatoria_4242217/

Zavia, M. S. (2025, 4 de noviembre). 3I/ATLAS muestra signos de aceleración no gravitacional: algo lo ha empujado, y creemos saber qué. Xataka. https://www.xataka.com/espacio/3i-atlas-muestra-signos-aceleracion-no-gravitacional-algo-ha-empujado-creemos-saber-que

Categories

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *