Meta Ray-Ban Display: así son las nuevas gafas inteligentes que prometen cambiarlo todo


¿Y si el teléfono dejase de ser la pantalla que siempre vemos? Con las nuevas gafas Meta Ray-Ban Display, Meta da un paso firme hacia un futuro en el que la información se proyecta directamente en nuestras gafas. En su presentación en Meta Connect 2025, Mark Zuckerberg mostró no solo un gadget nuevo, sino una visión: gafas con pantalla, IA integrada, control por gestos y muchas funciones que podrían redefinir cómo interactuamos con el mundo digital. En este artículo veremos sus características, ventajas, retos y cómo se comparan con lo que ya existe.Meta Ray-Ban Display: así son las nuevas gafas inteligentes que prometen cambiarlo todo


Qué son las nuevas gafas de Meta

Ray-Ban Display: pantalla integrada y banda neural

El modelo Meta Ray-Ban Display incorpora una pantalla monocular integrada en la lente derecha, lo que permite mostrar notificaciones, navegación, traducción en tiempo real y más.

Viene acompañado de una banda neural (“Neural Band”), tipo pulsera, que interpreta gestos del usuario para controlar funciones sin tocar un botón o pantalla externa.

Versiones adicionales: modelo deportivo y mejoras de Ray-Ban Meta generacion 2

Meta también presentó las Oakley Meta Vanguard, unas gafas diseñadas para deportistas, con resistencia al agua, integración con plataformas de fitness como Garmin y Strava, cámara deportiva, etc. Además, la línea Meta Ray-Ban Meta (Gen 2) recibió mejoras en autonomía, resolución, cámaras, audio y nuevos estilos de montura.

Meta Ray-Ban Display

Especificaciones técnicas y precio

ElementosMeta Ray-Ban DisplayRay-Ban Meta (Gen 2) / Oakley Vanguard
Precio base‎US$799 para el modelo Display (incluye la banda neural)Gen 2 Ray-Ban empieza alrededor de US$379; Oakley Vanguard cuesta US$499.
Fecha de lanzamientoSe lanza en EE.UU. el 30 de septiembre de 2025; otros mercados en 2026.Ray-Ban Gen 2 ya disponible en varios países; Oakley Vanguard sale el 21 de octubre de 2025.
Autonomía de uso mixtoUnas 6 horas de uso mixto, con estuche de carga que extiende uso unas 24-30 horas adicionales; la banda neural tiene autonomía aparte.Gen 2 tiene mejor autonomía que la generación 1; Oakley Vanguard promete unas 9 horas en ciertas condiciones.
Cámara / audio / sensoresCámara de ~12MP, varios micrófonos (para cancelación de ruido, reconocimiento de voz), altavoces integrados, voz + gestos como interfaces.Gen 2 también tiene cámara mejorada, audio mejor, estilos de lentes polarizadas, transiciones, etc.

Funciones destacadas y uso práctico

Interacción con IA: Desde comandos de voz hasta traducción en tiempo real, subtítulos automáticos, navegación visual en la lente.

Control por gestos: La banda neural permite gestos sutiles, lo que hace que muchas funciones puedan ejecutarse sin tocar la montura ni usar el teléfono.

Salud / deporte: Las Oakley Vanguard se orientan a quienes hacen ejercicio, con resistencia al agua, integración con apps de fitness, captura automática de momentos destacados.


Comparativa con la competencia de Meta Ray-Ban

Marca / productoQué ofrece similarQué lo diferencia
Otras gafas IA tipo Ray-Ban Meta Gen 1Ya tenían cámaras, micrófonos, audio abierto, integración con redes sociales etc.Display integrado + banda neural + funciones de AR visuales dan un salto cualitativo.
Prototipos de Apple, Samsung, Google etc.Rumores de gafas AR completas, visión proyectada sobre lentes dobles, etc.Meta ya pone un producto comercial con pantalla + IA + gestos; su reto será pulir desempeño, confort, diseño y aceptación.
Dispositivos de realidad aumentada o wearables deportivosAlgunas funciones de fitness, seguimiento, cámaras, integración con apps.La combinación de IA, visualización, estilo que parece “gafas normales” + control innovador, los posiciona como híbridos interesantes.

Retos, implicaciones y perspectivas

Privacidad y ética: Las gafas con cámara + micrófonos + IA que graba/analiza entorno plantean preguntas: ¿cómo se protege la privacidad de terceros? ¿Cómo se maneja el almacenamiento de datos?

Autonomía real vs prometida: En demos y especificaciones se anuncian 6 horas mixtas, pero el uso real puede disminuir mucho si se usan funciones exigentes como video, AR, navegación, etc.

Estética, peso y confort: Si bien Meta intenta mantener el diseño “Meta Ray-Banclásico”, la inclusión de pantalla, hardware, batería y banda adicional puede aumentar volumen/peso; habrá que ver si es confortable usarlo horas.

Costo: US$799 no es precio bajo; esto limita su adopción inicial a entusiastas, early adopters o personas con poder adquisitivo alto.

Competencia acelerada: Apple, Samsung y otras grandes marcas posiblemente presenten productos similares pronto, lo que presionará a Meta en precio, funciones y experiencia de usuario.


Conclusión

Meta Ray-Ban representan un avance significativo: ya no se trata solo de cámaras, redes sociales o audio portátil, sino de visualizar contenido, interactuar con IA directamente, y reemplazar gradualmente algunos usos del smartphone. Pero el futuro de estos dispositivos dependerá de cuánto puedan mejorar la autonomía, reducir tamaño/peso, garantizar privacidad, y ofrecer una experiencia fluida.

¿Estarías dispuesto a llevar un asistente digital en tus gafas, con pantalla visible y gestos? ¿Qué funciones priorizarías: traducción instantánea, navegación, mensajería, salud? Coméntalo abajo — y si quieres, dale me gusta para ver análisis de usuarios reales una vez que estén disponibles en México.

¿Quieres saber cómo crear tus propias fotos Polaroid con la persona que tu quisieras? Vistita nuestro artículo para saber más al respecto: https://miramultimedia.com/como-crear-una-foto-con-tu-famoso-gemini


Fuentes

Reuters. (2025, 18 de septiembre). Meta launches smart glasses with built-in display, reaching for ‘superintelligence’. Reuters. Reuters

The Guardian. (2025, 17 de septiembre). Meta announces first Ray-Ban smart glasses with built-in augmented reality display: “Meta Ray-Ban”. The Guardian. The Guardian

AP News. (2025, 17 de septiembre). Meta Ray-Ban unveils AI-powered smart glasses with display and neural wristband at Connect event. AP News. AP News

Categories

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *