Dracónidas y Oriónidas 2025: cuándo verlas y qué esperar del espectáculo celeste


Cada año, octubre trae consigo dos de las lluvias de meteoros más esperadas: las Dracónidas y las Oriónidas. Son noches para mirar el cielo, pedir deseos y sentirnos parte del universo. Pero no siempre es sencillo saber cuándo y dónde observarlas, pues factores como la luz de la Luna o condiciones atmosféricas pueden opacar el espectáculo. En 2025 se espera una temporada interesante, con predicciones de picos y posibles ráfagas para algunos observadores. En este artículo te explico todo lo que necesitas saber para aprovechar al máximo estas lluvias estelares.


¿Qué son las Dracónidas y las Oriónidas?

Las Dracónidas tienen su origen en el cometa 21P/Giacobini-Zinner, cuyo polvo y fragmentos son los que, al entrar en la atmósfera terrestre, producen las estrellas fugaces. Tradicionalmente se observan entre los días 6 y 10 de octubre, con su punto máximo el 8 de octubre.

Por su parte, las Oriónidas provienen de los restos del cometa Halley. Su actividad se extiende del 2 de octubre hasta aproximadamente el 7 de noviembre, con pico la noche del 20 al 21 de octubre. En condiciones favorables pueden llegar a verse unos 20 meteoros por hora.

orionidas

Fechas y condiciones para verlas en 2025

Dracónidas

  • Del 6 al 10 de octubre es el período de actividad.
  • El pico esperado es el 8 de octubre, entre el atardecer y las primeras horas.
  • El modelo predictivo publicado sugiere un estallido óptico-terrestre, especialmente para meteoros débiles, con mayor actividad detectada por radar entre las 15:00 y 16:00 UT. Este pico podría ser uno de los más intensos de la década.
  • El inconveniente: la Luna llena brillante cerca de esa fecha hará que muchos meteoros débiles no sean visibles directamente.

Oriónidas

  • La ventana de actividad va de finales de octubre hasta noviembre, pero el momento ideal es 20–21 de octubre.
  • En ese pico, bajo cielos oscuros, podrían observarse unos 20 meteoros por hora.
  • Lo positivo: la Luna estará en fase de creciente menguante, lo que favorecerá la visibilidad ya que su brillo no interferirá tanto.

Consejos para observarlas con éxito

  • Busca lugares alejados de luces artificiales, con visibilidad amplia del cielo.
  • Observa justo después del anochecer para las Dracónidas (a partir de la noche del 8) y antes del amanecer para las Oriónidas.
  • No necesitas telescopio ni binoculares: lo ideal es observar a simple vista, para cubrir más cielo.
  • Apaga o aleja luces móviles, como pantallas. Dale tiempo a tus ojos para adaptarse a la oscuridad.
  • Durante la noche del 8 de octubre, aunque la Luna esté brillante, se recomienda observar desde el momento en que se oscurezca el cielo y se pueda contrastar con zonas más oscuras en el horizonte.
  • Para las Dracónidas, presta atención durante las primeras horas de la noche, cuando el radiante está más alto y puede producir más meteoros por hora de lo habitual.

¿Qué esperar este año?

El modelo predictivo más reciente anticipa que en 2025 podríamos vivir una rara ráfaga de Dracónidas, especialmente meteoros débiles detectables por radar. Aunque muchos no puedan verse a simple vista por la Luna llena brillante, podría ser un espectáculo interesante para observadores con buen cielo y herramientas ópticas.

Las Oriónidas llegan como el “segundo acto” del mes: condiciones más favorables por la fase lunar y meteoros más brillantes. Aunque la tasa habitual no será extremadamente densa, la visibilidad podría ofrecer buenos momentos para los amantes del cielo nocturno.


Comparación con otras lluvias estelares

Las Oriónidas y Dracónidas podrían competir en atención con otras lluvias más conocidas como las Perseidas o Gemínidas, aunque su intensidad promedio es menor. Sin embargo, la posibilidad de un estallido en las Dracónidas eleva su interés este año. Además, la ventaja de las Oriónidas es que su pico coincide con cielos más oscuros, lo que las hace más accesibles incluso en zonas con moderada contaminación lumínica.


Conclusión

Las lluvias de meteoros Dracónidas y Oriónidas 2025 nos recuerdan que el cielo es un escenario vivo, lleno de sorpresas y momentos efímeros. Aunque la Luna puede interponerse, sigue siendo una oportunidad para mirar hacia arriba, desconectarse y asombrarse.

Si puedes, elige la noche del 8 de octubre para intentar observar las Dracónidas y la madrugada del 21 para las Oriónidas. Comparte tus fotos, experiencias y observa cómo los cielos nos cuentan historias que atraviesan el tiempo.

👉 ¿Te animas a salir esa noche? No te olvides de llevar ropa cómoda, paciencia y una mirada atenta al cielo.

Mira nuestro ultimo artículo acerca de la “Revuelo en Hollywood por actriz generada por IA: ¿Una nueva era para el cine o una amenaza?”: https://miramultimedia.com/revuelo-en-hollywood-por-actriz-generada-por-ia


Fuentes

Egal, A., Wiegert, P., Moser, D. E., Brown, P. G., Campbell-Brown, M. (2025). Model Predictions for the 2025 October Draconid Outburst (preprint). arXiv. https://arxiv.org/abs/2509.25639

EarthSky. (2025, octubre). Everything you need to know — Orionid meteor shower. EarthSky. https://www.earthsky.org/clusters-nebulae-galaxies/everything-you-need-to-know-orionid-meteor-shower/

NASA. (s. f.). Orionids meteor shower. NASA. https://science.nasa.gov/solar-system/meteors-meteorites/orionids/

Yahoo Noticias. (2025). Lluvias de meteoros Dracónidas y Oriónidas de este mes: cuándo alcanzan su punto máximo y cómo verlas. Yahoo Noticias. https://es-us.noticias.yahoo.com/lluvias-de-meteoros-draconidas-y-orionidas-de-este-mes-cuando-alcanzan-su-punto-maximo-y-como-verlas-164117146.html

StarWalk. (2025). Pico Dracónidas 2025 | Lluvia de meteoros 8 de octubre. StarWalk. https://starwalk.space/es/news/draconid-meteor-shower

Reforma. (2025). Negocia Hollywood con actores sintéticos. Reforma. https://www.reforma.com/negocia-hollywood-con-actores-sinteticos/ar3080900

Categories

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *