Xbox ha dado un paso decisivo para posicionarse como un rival directo de Steam, acercándose cada vez más a un modelo de tienda abierta, multiplataforma y sin barreras tradicionales. Lo logra mediante mejoras en su tienda de PC, nuevas asociaciones y una estrategia que busca atraer a desarrolladores e inversores. En este artículo analizaremos por qué “Xbox quiere competir con Steam”, qué significa este cambio para jugadores y desarrolladores, y cuál podría ser el futuro del gaming de PC y consola.
El movimiento estratégico de Xbox para competir con Steam
Eliminación de barreras para publicar juegos
Microsoft eliminó restricciones importantes: por ejemplo, en su plataforma de PC/Xbox los desarrolladores ahora pueden obtener hasta un 88 % de los ingresos, frente al estándar anterior. Además, se abrió el acceso a documentación y reducción de contratos de confidencialidad (NDAs), facilitando que estudios de todos tamaños publiquen en Xbox.
Apertura del ecosistema Xbox al estilo PC
Xbox ya no se limita a la consola: la plataforma PC Xbox, la aplicación Xbox y la nube apuntan a un enfoque multiplataforma que recuerda al dominio de Steam en PC. Según reportes, Xbox apunta a ser “una caja de PC para la sala de estar” o un entorno donde los usuarios puedan instalar, lanzar y gestionar juegos con libertad.
¿Qué está planeando exactamente Microsoft?
Microsoft ha dejado claras sus intenciones: un ecosistema donde el usuario pueda acceder a sus juegos en consola, PC, nube, y posiblemente móvil, sin quedar atrapado en una tienda cerrada.
Se especula que en futuras generaciones de Xbox podrían permitirse instalaciones externas o acceso a otras tiendas (como Steam o Epic) desde hardware Xbox, dando libertad de elección al usuario.
El marco regulatorio europeo —como el Digital Markets Act (DMA)— exige mayor apertura y competencia en plataformas digitales. Esta presión regula a gigantes como Microsoft, lo que favorece que Xbox adopte una postura más abierta para cumplir con la normativa.

Steam vs Xbox: dos modelos que ahora chocan
Cómo domina Steam el PC gaming
Steam es la plataforma predilecta en PC: catálogo amplio, soporte de mods, ventas frecuentes, comunidad consolidada. Esto le otorga una ventaja difícil de contrarrestar.
Qué ventajas y desventajas tiene cada plataforma
Ventajas de Xbox: integración consola-PC, Game Pass, catálogo first-party; Desventajas: menor cuota en PC, tienda menos madura.
Ventajas de Steam: ecosistema maduro, comunidad enorme; Desventajas: modelo cerrado a la tienda de Steam, menos integración con consola.
Por qué Xbox quiere dejar de depender de consolas
Xbox busca no limitarse al hardware de consola, sino convertirse en un servicio o plataforma que trascienda dispositivos. Esto se alinea con mensajes de Xbox sobre “jugar cualquier juego, en cualquier lugar”. The Verge
El futuro de los juegos third-party en Xbox
La apertura de Microsoft en términos de ingresos y facilidad de publicación ha sido bien recibida: estudios independientes ven una oportunidad de llegar tanto a PC como consola con menos barreras.
Los jugadores podrían elegir: comprar en la Xbox Store, instalar un cliente externo o gestionar su biblioteca según prefieran. La competencia entre tiendas favorece mejores precios y experiencia.
Beneficios para los usuarios
- Más títulos disponibles sin importar plataforma.
- Menos necesidad de cambiar de plataforma para jugar.
- Potencial para mejores ofertas gracias a la competencia.
Impacto de la compra de Activision Blizzard en esta estrategia
La adquisición de Activision Blizzard por parte de Microsoft refuerza su ecosistema: franquicias como Call of Duty y Warcraft aportan músculo para atraer jugadores. Además, al controlar estos grandes estudios, Microsoft puede negociar mejor condiciones, lanzar títulos en múltiples plataformas y reforzar su posición frente a Steam.
¿Está Xbox tratando de convertirse en el “Steam de Microsoft”?
Señales claras de transformación
- Cambios en la política de ingresos para desarrolladores.
- Referencias a hardware que “no estará atado a una sola tienda”.
- Beta de la app Xbox para Windows que integra juegos de Steam en la biblioteca.
Según filtraciones, la próxima generación podría permitir lanzar un “modo PC” desde la consola Xbox o incluso instalar otras tiendas, lo que la asemejaría mucho más a un PC que a una consola tradicional.
Conclusión
La frase clave “Xbox quiere competir con Steam” refleja una jugada estratégica mayor que un simple cambio de tienda: Microsoft se está reposicionando para dominar no solo consolas, sino el futuro del videojuego multiplataforma. Para los jugadores, significa más libertad y opciones. Para los desarrolladores, mayor accesibilidad. Para la industria, una competencia renovada.
¿Crees que logrará superar a Steam o serán las dos plataformas las que convivan en un ecosistema más abierto? 💬 Déjanos tu opinión y comparte este artículo si te pareció interesante.
Visita uno nuestro últimos artículos: Nueva misión no tripulada de la NASA a Marte. https://miramultimedia.com/nueva-mision-no-tripulada-de-la-nasa-a-marte
Fuentes
The Verge. (2025). Microsoft’s next-gen Xbox aims to be a hybrid cloud / open platform.
https://www.theverge.com/news/688407/microsoft-next-gen-xbox-cloud-amd
The Verge. (2025). Xbox app for Windows adds support for Steam games in aggregated library beta.
https://www.theverge.com/news/690967/microsoft-xbox-app-windows-steam-games-aggregated-library-support-beta
TheGameBusiness. (2025). Xbox targets Steam users in its new platform vision.
https://www.thegamebusiness.com/p/xbox-targets-steam-users-in-its-vision
MeriStation / AS.com. (2025). La próxima Xbox podría ejecutar juegos desde Steam y otras plataformas externas.
https://as.com/meristation/noticias/la-proxima-xbox-podra-reproducir-juegos-de-playstation-como-god-of-war-gracias-a-un-hibrido-que-ejecuta-steam-f202510-n
Wikipedia. (2025). Acquisition of Activision Blizzard by Microsoft.
https://en.wikipedia.org/wiki/Acquisition_of_Activision_Blizzard_by_Microsoft