La estafa “invisible” en Gmail: cuando la IA se convierte en cómplice del fraude


Las estafas por correo ya no se limitan a mensajes con errores ortográficos o enlaces sospechosos. En 2025 ha emergido una modalidad más sofisticada: la estafa invisible asistida por inteligencia artificial. Se trata de un fraude que explota la confianza que muchos usuarios depositan en los sistemas automáticos de Gmail, aprovechando fragmentos ocultos que solo reconoce la IA. El resultado: advertencias engañosas que parecen legítimas.


Cómo funciona el engaño

El método es tan sutil como ingenioso. El atacante envía un correo aparentemente común que se disfraza entre promociones, notificaciones o mensajes rutinarios. Al final del cuerpo del mensaje, inserta un fragmento en color blanco —visible para la IA pero imperceptible para el ojo humano— que instruye al modelo de lenguaje (por ejemplo, Gemini de Google) a emitir un resumen falso o una alerta alarmante. Así, el usuario ve una “notificación” que indica que su contraseña fue comprometida y se le indica un número de teléfono para “recuperarla”. Pero detrás de ese número se encuentra un operador fraudulento que busca obtener información sensible.

Infobae detalla esta técnica explicando que los ciberdelincuentes explotan la capacidad de la IA para generar resúmenes automáticos confidenciales, haciendo que la alerta parezca confiable. MeriStation también advierte que esta vulnerabilidad afecta directamente a usuarios que dan por sentado que los resúmenes generados automáticamente son correctos.

estafa

¿Por qué esta estafa es especialmente peligrosa?

La fuerza de este fraude radica en tres elementos que se combinan con perfección: la confianza que muchos depositan en la tecnología automatizada, la invisibilidad del fragmento malicioso para la vista humana y la urgencia inducida por la “alerta de seguridad”. Algunos usuarios terminan actuando sin pensarlo, llamando al número sugerido o entregando sus credenciales sin sospechar.

La Asociación Finlandesa de Telemarketing fue de las primeras en alertar que muchos usuarios confían ciegamente en los resúmenes que genera la IA, lo que permite que este tipo de fraude pase inadvertido incluso ante usuarios expertos.


Casos recientes y contexto actual

Este fraude no es anecdótico. Proceso reporta que la “estafa invisible” ya afecta a usuarios de Gmail en México y otros países, y advierte que el ataque se vale del juego entre el correo, la IA y la confianza perdida. Además, medios tecnológicos han empezado a alertar que los estafadores están adaptándose a los avances de Google y su inteligencia artificial, encontrando debilidades en la lógica de generación automática de resúmenes.

En sentido similar, Identidad Latina describe cómo el estafador injerta código blanco oculto, activando un resumen falso que incita al usuario a llamar a líneas telefónicas fraudulentas.


Señales que no debes ignorar

Aunque el fragmento malicioso está oculto, hay pistas que pueden ayudarte a escapar del engaño. Si recibes correos que contienen alertas de contraseña comprometida acompañadas de un número telefónico o enlace poco verificado, sospecha. Si Gmail genera una notificación automática que no esperabas, antes de actuar, revisa directamente en la configuración de tu cuenta y evita hacer clic en enlaces desconocidos o llamar al número que te indican.


Cómo protegerte frente a esta modalidad

La defensa empieza por el sentido común: no entregues datos por teléfono sin verificar la fuente. Ingresa a la configuración de Gmail por tu propia cuenta para revisar alertas de seguridad. Activa autenticación de dos factores y monitorea accesos inusuales. Recuerda: no todos los avisos generados por IA son confiables.

Google mismo explica en su página de soporte cómo detectar correos de suplantación de identidad (phishing) y aconseja no responder ni ingresar datos ante solicitudes sospechosas.


Reflexión final

La aparición de esta “estafa invisible” subraya los riesgos de depender sin cuestionar de la inteligencia artificial. Cuando la tecnología se convierte en vector de engaño, nuestra vulnerabilidad crece.

Al recibir un correo con mensaje alarmante, haz una pausa. Verifica y consulta directamente. Comparte este artículo para alertar a otros: la seguridad digital es responsabilidad de todos.

Visita uno de nuestros más recientes artículos: Cuando nuestra estrella se altera. https://miramultimedia.com/explosion-en-el-sol-nuestra-estrella-se-altera


Fuentes

La estafa invisible con la que están robando información en Gmail: todo lo hacen usando IA. Infobae. infobae

Estafa invisible: la nueva modalidad que engaña a usuarios de Gmail con inteligencia artificial. Proceso. Proceso

Nueva estafa a usuarios de Gmail con IA: ¿cómo proteger tus datos? El Universal. El Universal

Malas noticias para los usuarios de Gmail: esta es la nueva estafa ‘invisible’ (MeriStation / AS). Diario AS

La estafa invisible en Gmail: así usan la inteligencia artificial para robar información. Identidad Latina. identidadlatina.com

Una nueva estafa intentará robar tus contraseñas (La Sexta / TecnoXplora). LaSexta

Qué es la estafa invisible de Gmail y cómo evitarla en 2025 (Mediotiempo). mediotiempo.com

Categories

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *