Científicos convierten plomo en oro: el sueño alquímico hecho realidad en el CERN


En un logro que fusiona la ciencia moderna con los antiguos sueños de los alquimistas, científicos del CERN han logrado transmutar plomo en oro utilizando el experimento ALICE del Gran Colisionador de Hadrones (LHC). Aunque la cantidad de oro producida es minúscula y su existencia efímera, este experimento representa un hito significativo en la física de partículas y abre nuevas vías para comprender la estructura fundamental de la materia.


El antiguo sueño de los alquimistas

Durante siglos, los alquimistas buscaron la mítica piedra filosofal, una sustancia legendaria capaz de transformar metales comunes en oro. La crisopeya, o transmutación de metales en oro, simbolizaba la perfección y la iluminación espiritual. Aunque la alquimia no logró sus objetivos materiales, sentó las bases de la química moderna y la búsqueda del conocimiento sobre la materia.


El experimento ALICE en el Gran Colisionador de Hadrones

El experimento ALICE (A Large Ion Collider Experiment) está diseñado para estudiar las colisiones de iones pesados y recrear condiciones similares a las del universo primitivo. En este contexto, los científicos aceleraron núcleos de plomo a velocidades cercanas a la luz y los hicieron colisionar de manera casi tangencial, generando intensos campos electromagnéticos que provocaron la pérdida de tres protones en algunos núcleos de plomo, transformándolos temporalmente en oro. 20minutos.es


La ciencia detrás de la transmutación

La transmutación observada se basa en la disociación electromagnética, un proceso en el cual los campos electromagnéticos generados durante las colisiones provocan la emisión de fotones que interactúan con los núcleos atómicos. En este caso, los núcleos de plomo (con 82 protones) perdieron tres protones, convirtiéndose en núcleos de oro (con 79 protones). Aunque este oro existió solo por una fracción de segundo antes de desintegrarse, su detección confirma la posibilidad de transmutar elementos mediante procesos nucleares.


Implicaciones y limitaciones del descubrimiento

Si bien la cantidad de oro producida es insignificante y su existencia efímera, este experimento tiene importantes implicaciones científicas. Demuestra la capacidad de los aceleradores de partículas para inducir transmutaciones nucleares y proporciona información valiosa sobre la estructura de los núcleos atómicos y las interacciones fundamentales. Sin embargo, la producción de oro a gran escala mediante este método no es viable debido a los altos costos energéticos y la inestabilidad del oro generado.


Reflexiones finales

La transmutación de plomo en oro lograda por el CERN representa la realización simbólica de un antiguo anhelo humano. Más allá de su valor material, este logro destaca la capacidad de la ciencia para explorar y comprender los procesos fundamentales del universo. Aunque no se trata de una fuente práctica de oro, el experimento abre nuevas perspectivas en la investigación de la física nuclear y la estructura de la materia.


Fuentes

ALICE detects the conversion of lead into gold at the LHC – CERN

Physicists turn lead into gold in scientific first – using CERN’s Large Hadron Collider – New York Post

¿Piedra filosofal? ALICE acaba de convertir plomo en oro – National Geographic España


Sigue aprendiendo con nosotros, visita nuestros otros artículos dando clic aquí

Categories

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *