¿Psicosis por ChatGPT? Efectos psicológicos del uso prolongado de inteligencia artificial


La inteligencia artificial (IA) ha transformado nuestra interacción con la tecnología, ofreciendo herramientas como ChatGPT que facilitan tareas cotidianas. Sin embargo, su uso intensivo ha generado preocupaciones sobre posibles efectos en la salud mental.


¿Qué es la “psicosis ChatGPT”?

El término “psicosis ChatGPT” ha surgido para describir casos donde usuarios desarrollan delirios o alucinaciones tras interactuar extensamente con modelos de lenguaje como ChatGPT. Un reportaje reciente destaca testimonios de personas que, tras un uso intensivo de ChatGPT, experimentaron episodios de delirios y misticismo desbordado, especialmente en individuos con antecedentes de salud mental inestables.


Síntomas asociados al uso excesivo de ChatGPT

El uso prolongado de ChatGPT puede asociarse con:

  • Alucinaciones auditivas o visuales: Usuarios reportan percepciones sin estímulos reales tras interacciones prolongadas.
  • Confusión entre realidad e interacción artificial: Dificultad para distinguir entre respuestas generadas por IA y experiencias reales. Diario
  • Aislamiento social y dependencia emocional: Preferencia por interactuar con la IA en lugar de mantener relaciones humanas, lo que puede llevar al aislamiento. LOS40

IA y salud mental: ¿qué dice la ciencia?

Estudios recientes indican que, si bien herramientas como ChatGPT pueden ofrecer apoyo emocional temporal, su uso intensivo puede conducir a dependencia y aislamiento social, especialmente en usuarios vulnerables.

Además, expertos advierten que estos chatbots no están diseñados para reemplazar a profesionales de la salud mental y pueden ofrecer información errónea o inadecuada.


¿Qué futuro nos espera con la IA conversacional?

La creciente integración de la IA en la vida cotidiana plantea desafíos sobre su impacto en la salud mental. Es crucial fomentar la alfabetización digital emocional y establecer límites en el uso de estas tecnologías para prevenir posibles efectos adversos.


¿Cómo usar ChatGPT de forma saludable?

Para un uso equilibrado de ChatGPT:

  • Establecer límites de tiempo: Evitar sesiones prolongadas sin pausas.
  • Priorizar interacciones humanas: Mantener relaciones sociales fuera del entorno digital.
  • Consultar a profesionales: Ante signos de dependencia o malestar emocional, buscar ayuda especializada.

Conclusión

Si bien ChatGPT y otras herramientas de IA ofrecen beneficios, es esencial usarlas con precaución y conciencia. La tecnología debe complementar, no reemplazar, las interacciones humanas y el apoyo profesional en salud mental.


Fuentes

¿Qué es la “psicosis ChatGPT” y por qué preocupa a los expertos?

Síntomas detectados por el uso excesivo de ChatGPT

IA y salud mental: ¿qué dice la ciencia?

¿Qué futuro nos espera con la IA conversacional?

¿Cómo usar ChatGPT de forma saludable?


Sigue aprendiendo con nosotros, visita nuestros otros artículos dando clic aquí

Categories

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *